Business online, crescita personale, sempre in giro per il mondo con youtuber da mln di followers, influencer e imprenditori che creano business milionari, che investono in Private Equity o che “banalmente” fanno consulenze da 3k l’ora.

Nel “tempo libero” leggo libri su finanza, marketing, personal development, ecc. e supporto la gente ad emergere.

Oggi, voglio fare quest’ultima cosa proprio con te.

Voglio aiutarti ad emergere.

E per farlo ti parlerò di…. crescita personale!

CONSEJOS PARA TU CRECIMIENTO PERSONAL DE GIORGIO, UN JOVENCITO Y UN ANCIANO AL MISMO TIEMPO

Pero no te preocupes: no te hablaré como lo hacen todos los demás.

En primer lugar, te revelo una cosa: el crecimiento personal siempre ocurre.

Ya sea que quieras o no, siempre creces, constantemente.

La diferencia está en cuánto eres consciente de esto y claramente de CÓMO creces.

Sin embargo, es interesante que, relativamente hace poco tiempo, tal vez cien años o un poco más, la gente es consciente de esta cosa del "crecimiento personal" y está comenzando a estudiarlo cada vez más y en fin a hablar de ello (a veces demasiado).

A menudo pienso en cuántas figuras que nos han gobernado a lo largo de los siglos y milenios (y que a veces todavía nos gobiernan hoy) nunca hayan reflexionado mínimamente sobre este tema del "crecimiento personal", pero cómo inevitablemente también haya gobernado sus vidas y las personas sobre las que impactaban.

Hoy en cambio hay un poco de exceso sobre el tema y un poco de confusión.

Si pensamos en autores como Nightingale o Jim Rohn...

...hitos como Releasing the Breaks or Live in Positive, son libros que hoy ya no se encuentran... han sido copiados (incluso mal) por un océano de supuestos empresarios y "formadores" que publican libritos aquí y allá.

El punto es otro.

En ese momento se contaban con los dedos de una mano las personas que compartían conceptos e enseñanzas valiosas.

Nada que ver con hoy, donde todo está a tu alcance a solo un clic de distancia.

Si antes querías aprender algo, tenías que asistir a seminarios, descubrir entrenamientos que muy pocos conocían, etc.

En resumen, todo era muy emocionante si lo piensas.

Quién sabe si esta sed de conocimiento y crecimiento volverá también hoy en día.

Y si este exceso de información hará que la gente lea más tonterías que cosas valiosas.

Pero ahora, quiero darte yo un poco de valor👇🏼

La práctica del crecimiento personal en 5 consejos

Consejo n1:

TEN SED DE CONOCIMIENTO

Lee y mira videos en YouTube.

En general, profundiza y estudia los entresijos de este ámbito del "crecimiento personal" y cómo se puede aplicar a tu vida.

Reflexiona sobre ti mismo, tu motivación, tus miedos... TODO.

Hay conceptos que no puedes dejar de escuchar una y otra vez.

Hay filosofías de vida demasiado "vitales" para vivir sin ellas.

**Atención: Lee libros históricos, como los de Marco Aurelio para citar uno, no los que salen de nuestros empresarios 6.0 del 2022, sobre "innovadores" métodos, leyes, estrategias, técnicas, protocolos, manuales y todo lo demás.

Consejo n2:

ENCUENTRA CONFIRMACIÓN EN LA VIDA REAL DE LO QUE HAS LEÍDO.

Observa, constata. Cuestiona. Juzga.

No hay nada más estúpido e inútil que leer un libro y no interiorizarlo.

Lee menos, no sirve de nada leer 93849 libros (piensa en la anti biblioteca de Umberto Eco), comienza con unos pocos, los que necesitas y aplícalos en tu vida.

Consejo n3:

PARTICIPA EN EVENTOS PRESENCIALES DE FORMACIÓN.

Ve físicamente a Anthony Robbins durante 3 días, a Eker, a Dispenza o Bob Proctor (si todavía estuviera aquí).

Ve antes de que se detengan.

Son piezas de historia.

Son piezas de vida.

Consejo n4:

HAZ MÁS DE LO QUE ESTUDIAS.

No caigas en la trampa de la formación.

Siempre allí estudiando cómo funciona esto y aquello.

Cómo funcionas tú, cómo funciona la mente.

Pero no tomas acción.

Yo llamo a esto la Parálisis del Análisis.

Aplica como nunca antes.

No sé qué hacer, pero hazlo.

No te quedes quieto.

Aplica, aplica, aplica.

HACER, HACER, HACER.

Si me preguntaras si es mejor formarse o tomar acción, te diría al 100% tomar acción.

Así que TRABAJA. SAL DE CASA. HAZLO.

Consejo n5:

NO TIENES QUE TERMINAR CADA LIBRO O VIDEO QUE EMPIEZAS.

Si no lo terminas, no le estás haciendo daño a nadie.

El autor ni siquiera sabe quién eres y además es uno de los 10 derechos del lector de Pennac.

El crecimiento personal es tuyo.

Toma lo que necesitas.

Está desordenado, sigue su propio ritmo.

Lo importante es que sientas que estás creciendo.

No siempre es con un libro.

A veces es trabajo sin parar.

Otras veces es sumergirse en la naturaleza.

Otras veces es simplemente aprender un idioma.

Otras veces son experiencias locas.

No trivialices el crecimiento personal en "leer un libro hasta el final".

Apodérate de los conceptos que estás buscando y aplícalos de inmediato.

Porque el crecimiento personal es todo lo que necesitas para destacar y sentirte bien.

Y es un proceso complicado, desordenado, absolutamente no lineal.

Es una montaña rusa, constantemente lleno de altibajos.

Es una decisión de vida.

Una nueva dirección que estás tomando.

Así que...

...deja de preguntarte si el crecimiento personal es correcto o incorrecto para ti.

Porque es algo que necesitas hacer y completar... y llevarlo a cabo.

De lo contrario, el crecimiento ocurrirá por sí solo, sin que te des cuenta... sin que tengas control sobre QUIÉN SERÁS y CÓMO TE CONVERTIRÁS.